¿Por qué las empresas necesitan una licencia social para operar?

Descúbrelo en el Seminario

¿Por qué las empresas necesitan una licencia social para operar?

Descúbrelo en el Seminario

Viernes 21 de Noviembre

08:00 hrs.

Hotel Wyndham Pettra

Puerto Varas

Sobre el seminario

Un encuentro clave para ver en qué pie están las relaciones entre las empresas y el entorno, y cómo estamos respecto de otras industrias en el país.

Un encuentro clave para ver en qué pie están las relaciones entre las empresas y el entorno, y cómo estamos respecto de otras industrias en el país.

El seminario reunirá a líderes del sector privado y consultores especializados en diversas industrias, quienes compartirán sus desafíos y soluciones en el relacionamiento comunitario.

Abordaremos las mejores prácticas y herramientas para construir relaciones sólidas entre actores comunitarios, empresas e instituciones públicas.

Abordaremos las mejores prácticas y herramientas para construir relaciones sólidas entre actores comunitarios, empresas e instituciones públicas.

Hotel Windham Pettra

Puerto Varas

Nicolas Paut V.

Periodista Universidad Católica de Chile. Líder de Economía en CNN Chile

Roberto Gaete P.

Periodista con más de 25 años

de experiencia en medios de comunicación, director de

Tendencia & Territorio

Juan Osvaldo Mora

Periodista, Magíster en

Comunicación, gestor de medios de comunicación y productor audiovisual, Director de Vértice TV

Magdalena Browne Monckeberg

Decana de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez

José Robles Rivera

Ingeniero Comercial, Magíster en Dirección de Empresas, Consultor Senior en Relaciones Comunitarias

Julio Cuadra Stipetich

Ingeniero Civil Industrial, Magíster en Economía, especializado en innovación, políticas públicas y gestión de conflictos socioambientales, Gerente de Comunidades y Sostenibilidad

Zona Sur ENGIE Energía Chile

Antonio Minte Gómez

Ingeniero Forestal de la Universidad Austral de Chile, Gerente General de la Corporación Chilena de la Madera Corma

Carla Scheggia Simunovic

Periodista, Licenciada en Comunicación Social y Diplomada en Gestión de Medios y Audiencias Digitales de la Universidad Diego Portales, Subgerente de Comunicaciones y Sostenibilidad Social de Camanchaca

María José Sarmiento

Ingeniera Civil Industrial y Magíster de la Universidad Andrés Bello, Jefa de Relacionamiento Comunitario y Asuntos Públicos de la Zona Centro Sur de Innergex

Ignacio Toro Labbé

Master of Science (MS) en Ingeniería, Ex Director del SEA, Gerente de Medio Ambiente en Albemarle Corporation,

miembro de la Red Pivotes

Francisca Sanz Y.

Miembro del Directorio en empresas locales del sector inmobiliario y construcción, Consejera Nacional de la CCHC y presidenta de la

Multigremial de Los Lagos

Felipe Díaz Fadic

Trabajador Social de la Universidad Católica Silva Henríquez, Máster en Mediación Comunitaria de la Universidad de Barcelona, Director de Comunidades de SalmonChile

Jeannette Bahamonde A.

Ingeniero Pesquero Univ. Austral de Chile, Diplomado en Relaciones Comunitarias y Prevención de Conflictos Socioambientales

Univ. Católica de Chile, Jefa de Relacionamiento Comunitario de Marine Farm

Tomás Sánchez

Ingeniero Comercial y fundador de TKO Consultores, agencia especializada en turismo y desarrollo territorial, impulsando un turismo sostenible para Chile

Juan García

Presidente de la Caleta de Pescadores Anahuac y presidente de la AG Demersal regional

Sebastián Videla

Co-Fundador y Director Ejecutivo de Nodo Chile

Alondra Leal Maldonado

Ingeniera Comercial y Máster Executive en Gestión Ambiental. Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad del Grupo Saesa

Claudio Rosas Méndez

Periodista y CEO de consultora

Paralelo 7

Mauricio Henríquez

Ingeniero Civil Aeroespacial, Gerente de Medio Ambiente, Comunidades y Asuntos Públicos en WPD Chile

Héctor Soto Saavedra

Ingeniero Civil Industrial de Universidad de la Frontera, Gerente Comercial de la Línea de Negocios Conectividad del Grupo CPT

Juan Pablo Fadic

Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Jefe de Sustentabilidad en VSPT Wine Group

Francisco Sandoval

Abogado de la Universidad de Chile, Gerente de Comunidades AquaChile

Claudio Anabalón S.

Gerente de Asuntos Corporativos y Relaciones Institucionales en Entel

José Palma Duque

Biólogo Marino de la Universidad Católica de Chile, Candidato a Doctor en Ecología y Evolución de la Universidad Austral de Chile, miembro del programa de conservación marina de WWF Chile

Dante Muzzio Pereira

Periodista, Licenciado en Comunicación Social de la Universidad de Viña del Mar, diplomado en Gestión de Crisis Comunicacional de Univ. Adolfo Ibáñez, Gerente de Clientes y Asuntos Externos de Suralis

Felipe Hormazábal Canales

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad del Bio Bío, Magíster en Gestión de la Sustentabilidad de la Universidad del Desarrollo, Subgerente de Sostenibilidad de Blumar

Gonzalo Palacios

MBA en la Universidad Federico Santa María, experto en transporte,

Gerente de Asuntos Corporativos

de FlixBus en Chile

El Valor del Diálogo

2023

Ordenamiento Territorial

2024

Cambio Climático

2025

Los Lagos Potencia Alimentaria

El Valor del Diálogo